
- Mediante la tecnología, el humano ha sabido aprovecharla para satisfacer las necesidades de hacer las cosas más fácil. Por ejemplo: Hoy en día es más fácil salvar vidas en las salas de emergencia gracias a que los aparatos que detectan pulsaciones, que rastrean los niveles de sangre del paciente y lo mantienen monitoreado son muy precisos, y así se pueden realizar cirugías cada vez más exitosas. Miles de personas se entretienen en sus computadoras personales, sus Macs y en sus dispositivos móviles gracias a que hoy en día los sistemas operativos son tan fáciles de usar que no necesitan instrucciones. Las noticias las tenemos inmediatamente en nuestro stand de revistas virtual en nuestros dispositivos móviles. La cultura se ha ido modificando muchísimo por medio de estos cambios que en su mayoría son para bien. Actualmente se implementa una forma de trabajo denominada HDT que en México sirve como un soporte para facilitar a los maestros el escribir en un pizarrón sin gastar tinta, y la conexión a Internet para poder acceder a información que de otro modo, sería más lento hacer investigaciones personales de cada alumno.
Sin duda nos ayuda muchísimo la tecnología que se desarrolla, y toda la que falta por venir. Con los nuevos lentes de realidad aumentada podremos estar conectados a Internet todo el tiempo sin tener que sacar nuestro teléfono y estar en la red será tan natural que formará a ser parte de nosotros mismos.
Todo esto para satisfacer la necesidad de volverse más eficientes, trabajar más en menos tiempo.
como por ejemplo en la salud el conocimiento químico es muy
importante ya que puedes solucionar millones de de enfermedades del ser
humano que van adquiriendo día con día como son los: jabones, pastillas,
jarabes, etc.
en el ámbito de la cultura distribuye de modo diferente la realización de las funciones y el usufructo de sus
beneficios. Como la introducción de nuevas tecnologías modifica y reemplaza
funciones humanas, cuando los cambios son suficientemente generalizados puede
modificar también las relaciones humanas, generando un nuevo orden social. Las
tecnologías no son independientes de la cultura, integran con ella un sistema socio-técnico inseparable.
Las tecnologías disponibles en una cultura condicionan su forma de
organización, así como la cosmovisión de una
cultura condiciona las tecnologías que está dispuesta a usar.
El entretenimiento en el hogar ha
cambiado de modo considerable en los últimos años. Hoy la familia en vez de
agruparse alrededor de la radio, para escuchar su programa favorito, puede
grabar cualquier show que se quiera ver, cuando se quiera ver. Para ello una
caja encima del televisor hace todo el trabajo. Volviendo un poco hacia el
pasado, en aquel entonces las personas tenían que usar su imaginación, para
“ver” lo que se oía. Además, en aquellos días no se contaba con muchas formas
de entretenimiento.
El paso de los años, de la mano de
varias investigaciones, permitieron el desarrollo de la televisión que sin duda
fue y sigue siendo una de las revoluciones en el campo del entretenimiento. Lo
cierto es que la televisión, de aquel entonces a los días de hoy, ha cambiado
significativamente, con lo que ahora se cuenta con una mejor calidad de imagen
y la HD es lo que hoy manda la parada.
Gracias a la tecnología, muchas cosas
han cambiado últimamente, con lo que los humanos de hoy son totalmente
dependientes de una serie de aparatos y dispositivos electrónicos. La
televisión es uno de ellos. En todo caso, con las nuevas tecnologías las
personas de hoy no sólo pueden ver sus programas favoritos o películas
predilectas en HD, sino que también está la posibilidad de ver todo eso en 3D.
La televisión 3D es el siguiente paso en los sistemas de entretenimiento para
el hogar. Hoy, ya existen sistemas que permiten esta función, pero al igual que
con otras tecnologías; se espera que con el paso del tiempo se mejoren algunos
aspectos de la TV 3D.